AVISEP SEGURIDAD PRIVADA A TU ALCANCE. TELF: 099 971 0871

» SU MEJOR ALTERNATIVA, ES NUESTRA SEGURIDAD «

Matriz Quito: Quito , calle A N 66-120 y Av. los Eucaliptos

Teléfonos: 02 2480-746 – 02 2805-996

Unidos por la Seguridad: Guardias Privados y Policía Nacional Juntos para Proteger Ecuador

avi132

01/12/2024

Introducción

La seguridad es una prioridad para todos los ciudadanos y empresas en Ecuador. Ante el aumento de la delincuencia y las crecientes demandas de protección, la Policía Nacional y el sector privado han decidido unir fuerzas para implementar soluciones más efectivas. El programa “Ojos, Oídos y Voz”, lanzado recientemente, representa un ejemplo innovador de colaboración público-privada, donde empresas de seguridad privada se integran en las estrategias nacionales de prevención y control del delito. Fuente : Ministerio del interior

Fuente : Ministerio del interior

¿En qué consiste “Ojos, Oídos y Voz”?

Este programa, liderado por la Policía Nacional, tiene como objetivo fortalecer la seguridad ciudadana mediante la integración de 255 empresas de seguridad privada y el uso de tecnología avanzada. Más de 1,500 guardias privados han sido capacitados para colaborar en tiempo real con las autoridades, emitiendo alertas a través de plataformas digitales y monitoreos constantes de áreas estratégicas en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca.

La colaboración se centra en:

  • Prevención de delitos comunes como robos, asaltos y vandalismo.
  • Acciones preventivas, como la identificación de personas o vehículos sospechosos.
  • Respuestas rápidas a emergencias, con un tiempo promedio de actuación de cinco minutos.

Beneficios para la ciudadanía y las empresas

  • Protección más efectiva: Con la incorporación de guardias privados, la vigilancia en zonas comerciales y residenciales se intensifica.
  • Uso de tecnología avanzada: Cámaras de seguridad, drones y aplicaciones móviles facilitan la supervisión y reporte de incidentes.
  • Mayor confianza y tranquilidad: La colaboración reduce los índices delictivos, fomentando un entorno más seguro para familias y negocios.

Impacto en el sector empresarial

El programa no solo beneficia a los ciudadanos, sino también a las empresas que ahora cuentan con mejores herramientas para proteger sus activos. Sectores como el comercio, la construcción y la industria se han visto especialmente interesados en esta colaboración, pues un entorno seguro es crucial para el desarrollo económico.

Desafíos y perspectivas futuras

Aunque los resultados iniciales del programa han sido prometedores, quedan retos por superar:

  • Capacitación continua: Garantizar que todos los guardias privados estén alineados con los protocolos policiales.
  • Adopción de nuevas tecnologías: La inversión en herramientas más avanzadas puede ser un desafío para algunas empresas privadas.
  • Evaluación de impacto: Es crucial medir regularmente los resultados del programa para ajustar estrategias y maximizar su eficacia.

Sin embargo, la evaluación inicial, prevista para fines de 2024, ayudará a identificar áreas de mejora y consolidar esta colaboración como un modelo a seguir en Latinoamérica

Conclusión

El programa “Ojos, Oídos y Voz” marca un hito en la seguridad de Ecuador al combinar los esfuerzos del sector público y privado. Este enfoque innovador no solo mejora la prevención del delito, sino que también refuerza la confianza en las instituciones encargadas de protegernos. En un país donde la seguridad es una preocupación constante, iniciativas como esta son esenciales para construir un futuro más seguro y próspero.

Esta interesad@ en alguno de nuestros servicios

Puede contactarse o escribirnos a nuestro número telefónico

ATENCIÓN INMEDIATA

099 971 0871

Quizas también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Call Now Button